Conocer e identificar los riesgos psicosociales que están más vinculados con la actividad profesional
Ahondar en la responsabilidad propia sobre los conflictos y situaciones cotidianas que afectan al ambiente de trabajo y la productividad
Explorar las respuestas emocionales propias y ajenas, evidenciar su influencia en los conflictos y adquirir herramientas de gestión de las mismas para hallar soluciones efectivas.
Adquirir una perspectiva amplia y completa de los factores que intervienen en un conflicto, aprender a identificarlos y buscar modos creativos de solución
Desarrollar mecanismos empáticos que permitan una clara comprensión y aceptación de las posiciones de los involucrados en un conflicto
Aportar herramientas de comunicación eficaces a la hora de evitar y disolver conflictos
– Técnicas Teatrales de comunicación y auto-observación
– Técnicas de expresión corporal, artística y creativas
– Técnicas de Coaching para la gestión emocional y la aportación de soluciones.
a. Las emociones y sentimientos vinculados a los conflictos
b. Estudio dinámico de las emociones
c. La gestión del estrés y de los estados emocionales
d. Relaciones y conductas tóxicas
e. Habilidades de escucha y comunicación emocionalmente inteligentes
f. Empatía y exploración creativa de soluciones
a. Verbal
b. No verbal